Contrato de licencia de tecnología [HCDN / UNESCO / SECYT] Acuerdo entre una firma (licenciante de tecnología) y el recipiente potencial (concesionario, licenciatario), por medio del cual, bajo ciertas condiciones, el licenciante pondrá a disposición del concesionario ciertos elementos tecnológicos: know-how, tecnología de organización, producción y distribución.
Convenios de cooperación internacional [HCDN / UNESCO / SECYT] Son los acuerdos regidos por el derecho internacional público, celebrados por escrito en forma bilateral o multilateral entre los gobiernos, con el propósito de emprender acciones específicas en las cuales cada país asume compromisos con otro (s).
Corporación transnacional (CTN) [HCDN / UNESCO / SECYT] Oligarquía financiera en la fase del capitalismo monopolista. Generalmente se trata de una gran unidad económica, con actividades en uno o varios sectores económicos (la banca se fusiona crecientemente con el capital industrial resultando en capital financiero), con los centros de toma de decisiones en un país desarrollado y subsidiarias en otros países. La CTN opera como un sistema integrado con el objetivo global de maximizar las ganancias, desplazar la libre competencia, alcanzar ganancias monopólicas y altas tasas de crecimiento, a través de una estrategia común de control, producción y comercialización.
Costes salariales del personal de I+D [CONICYT] Estos costes comprenden los salarios y remuneraciones anuales y todos los gastos complementarios de personal o remuneraciones diversas, tales como primas, vacaciones pagadas, contribuciones a fondos de pensiones y otros pagos a la Seguridad Social, impuestos salariales, etc. Los costes salariales de las personas que prestan servicios indirectos y que no se tienen en cuenta en los datos de personal (tales como el personal de seguridad y de mantenimiento o el personal de bibliotecas centrales, de servicios informáticos y de las oficinas de dirección) deben excluirse y contabilizarse en el apartado de otros gastos corrientes. (Manual de Frascati, OECD).
Creatividad [FCCYT] La creatividad puede definirse como la capacidad de generar nuevas ideas más prácticas para la solución de problemas. La solución creativa de los problemas no radica básicamente en el desarrollo de nuevos productos sino, con frecuencia, es una nueva combinación de elementos de pensamiento ya conocidos, aún no ligados entre sí. Por tanto, la creatividad es el resumen y reestructuración del conocimiento en relaciones y conexiones nuevas (ONUDI, 2010).
Créditos presupuestarios públicos de I+D [CONICYT] Los créditos presupuestarios públicos de I+D comprenden la I+D financiada por la administración y ejecutada por centros públicos, así como la I+D financiada por la administración y ejecutada por los otros tres sectores nacionales (empresas, instituciones privadas sin fines de lucro, enseñanza superior) y también la ejecutada en el extranjero (incluidas las organizaciones internacionales). Los créditos presupuestarios públicos son datos sobre gasto público en I+D que están basados en los presupuestos públicos. (Manual de Frascati, OECD).
Cultura de innovación [FCCYT] Corresponde a una forma de pensar y de actuar que genera, desarrolla y establece valores, convicciones y actitudes propensos a suscitar, asumir e impulsar ideas y cambios que suponen mejoras en el funcionamiento y eficiencia de la empresa, aun cuando ello implique una ruptura con lo convencional o tradicional.
Cultura organizacional [FCCYT] Conjunto de normas, hábitos y valores que practican los individuos en una organización y que hacen de esta su forma de comportamiento.
Cultura tecnológica [FCCYT] Es el conjunto de opiniones individuales, creencias, valores compartidos, normas organizacionales, tradiciones, mitos, símbolos y hábitos de conducta del personal, en relación con el propósito y rol que juega la tecnología, y su gestión, en la organización. Estos elementos culturales suelen ser típicos de un sector empresarial y son frecuentemente compartidos por las empresas líder del sector
Curso [CONICYT] Serie planificada de experiencias de aprendizaje en un campo específico de asignaturas o destrezas, ofrecidas por un organismo patrocinador y efectuadas por uno o más estudiantes. (CINE, UNESCO).
CyT [HCDN / UNESCO / SECYT] Ciencia y Tecnología.
Decisión (toma de) [HCDN / UNESCO / SECYT] Proceso de convertir información en acción. Es un proceso de identificación y formulación de soluciones factibles, evaluación de las soluciones y selección de la mejor solución. Las decisiones pueden ser: estratégicas, administrativas y operativas. Los métodos de apoyo a la toma de decisiones persiguen eliminar las conjeturas improvisadas, el razonamiento no explicado, injustificado e intuitivo que subyace en gran parte de las decisiones que se toman respecto a problemas complejos.
Demanda Tecnológica [Tecniberia] Conjunto de organizaciones demandantes de tecnología. Está formada, fundamentalmente, por las empresas como destinatarias principales de los avances en materia de innovación y tecnología.
Denominación de origen [FCCYT] Este término se utiliza para denominar productos que tienen cualidades específicas que se deben exclusiva o esencialmente al entorno geográfico de la elaboración del mismo (OMPI).
Departamento de Propiedad Industrial (DPI) [CONICYT] Departamento perteneciente al Ministerio de Economía de Chile, que desarrolla la actividad administrativa que corresponde al Estado en materia de Propiedad Industrial (marcas o patentes). Tiene como función principal administrar y atender los servicios de Propiedad Industrial de acuerdo a lo establecido en la Ley 19.039 y su Reglamento.
Derecho de autor [FCCYT] Es un término jurídico que describe los derechos concedidos a los creadores por sus obras literarias y artísticas. Aplica también a obras industriales o comerciales con alto contenido de diseño conceptual (OMPI).